Conectando Turismo, Cultura y Oportunidades Internacionales

Conectando Turismo, Cultura y Oportunidades Internacionales

Fecha de la noticia: 2024-11-14

¡Bienvenidos a la vibrante celebración del turismo y la cultura en la Feria de Valladolid! En un mundo donde los viajes son más que simples desplazamientos, Intur Negocios se erige como un puente entre culturas, uniendo touroperadores y agencias de viaje de diversas latitudes como Alemania, China y Canadá, entre otros. Este evento, que promueve el intercambio y la innovación, no solo es un escaparate de destinos fascinantes, sino también un punto de encuentro para apasionados del turismo, desde familias en busca de aventuras hasta viajeros con un paladar gourmet. Pero eso no es todo: este año, el congreso internacional AR-PA nos invita a explorar los retos del patrimonio cultural, mientras que la jornada Intur Idiomático abre las puertas del aprendizaje del español a estudiantes italianos. Prepárense para un viaje inolvidable que va más allá de las fronteras, donde la cultura y el turismo se entrelazan en una danza de oportunidades y descubrimientos. ¡Acompáñennos en esta travesía!

¿Qué estrategias se están implementando en Intur Negocios para optimizar el tiempo de trabajo de los participantes y facilitar encuentros notables?

Intur Negocios ha implementado diversas estrategias para optimizar el tiempo de trabajo de los participantes y facilitar encuentros notables entre touroperadores y agencias de viaje. Uno de los enfoques más destacados es la programación de entrevistas en una agenda fijada previamente durante las primeras dos horas del mercado de contratación. Esta metodología no solo asegura que los interesados se reúnan de manera eficiente, sino que también permite a las pequeñas empresas acceder a compradores relevantes, creando un entorno propicio para el networking y la colaboración. Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid, enfatiza que esta estructura garantiza un uso óptimo del tiempo y maximiza las oportunidades de conexión.

Además, este año se incorpora la jornada Intur Idiomático, un espacio de encuentro entre instituciones educativas italianas y escuelas de español acreditadas, que busca establecer acuerdos para atraer estudiantes italianos a cursos en Castilla y León. Este enfoque no solo diversifica la oferta de Intur Negocios, sino que también enriquece la experiencia de los participantes al integrar aspectos culturales y educativos en la dinámica del evento. Al abrir las puertas a un amplio espectro de productos turísticos y facilitar encuentros con compradores internacionales, Intur Negocios se posiciona como una plataforma clave para el desarrollo del turismo en la región.

¿Cómo se espera que la jornada Intur Idiomático impacte en el aprendizaje del español entre los estudiantes italianos?

La jornada Intur Idiomático representa una oportunidad única para el aprendizaje del español entre los estudiantes italianos, al reunir a ocho instituciones educativas de Italia con nueve escuelas de español acreditadas por el Instituto Cervantes en Castilla y León. Este encuentro no solo fomentará el intercambio cultural, sino que también establecerá acuerdos concretos para que grupos de alumnos italianos puedan venir a España a mejorar sus habilidades lingüísticas. La participación de Italia como el principal mercado emisor de estudiantes de español en 2023, con casi 9,000 alumnos, subraya la relevancia de esta iniciativa en el contexto educativo actual.

  ¿un cambio en la tendencia turística?

Además, la jornada se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la Consejería de Cultura y Turismo, que busca potenciar la enseñanza del español como lengua extranjera. Al facilitar la conexión entre las instituciones educativas italianas y las españolas, se espera que esta colaboración no solo mejore la calidad del aprendizaje del idioma, sino que también enriquezca la experiencia cultural de los estudiantes. Las visitas a ciudades emblemáticas como Soria, Valladolid y Salamanca proporcionarán a los alumnos una inmersión total en el idioma y en la cultura española, lo que sin duda impactará positivamente en su dominio del español y en su apreciación por la diversidad cultural de España.

¿Qué tipo de ofertas y destinos turísticos se destacan en la gran exposición de Intur viajeros este año?

Este año, la gran exposición de Intur viajeros destaca por una amplia gama de ofertas turísticas que invitan a explorar la riqueza cultural y natural de destinos como Alemania, Bélgica y Portugal, entre otros. Con la participación de touroperadores y agencias de viaje de ocho países, el evento se convierte en un punto de encuentro clave para los profesionales del sector, quienes podrán establecer conexiones con proveedores de alojamiento, transporte y soluciones tecnológicas. Además, la jornada Intur Idiomático se suma a la programación con el objetivo de fomentar el aprendizaje del español en grupos de estudiantes italianos, lo que resalta la importancia del turismo educativo. Los visitantes también tendrán la oportunidad de descubrir 1.200 destinos en la Península Ibérica, así como disfrutar de la oferta de turismo termal y cultural que Portugal presenta, abarcando desde el norte del país hasta el interior del Alentejo, creando así un panorama atractivo para todos los gustos e intereses.

¿Cuáles son los principales objetivos del Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural 2024 en relación al patrimonio cultural y el turismo?

El Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural 2024 se propone abordar los exigencias contemporáneos del patrimonio cultural, estableciendo un vínculo directo entre la cultura, el turismo y el desarrollo económico. Este encuentro, que se celebra en la Feria de Valladolid, busca fomentar la innovación y la investigación en el ámbito del patrimonio, creando modelos que permitan una gestión más real y sostenible de estos recursos. Bajo la dirección de expertos como Darío Álvarez y Miguel Ángel de la Iglesia, el congreso se configura como un ‘laboratorio de ideas’, donde se aspira a generar propuestas que contribuyan a un turismo cultural de calidad y accesible para todos.

Además, el congreso se enmarca en un contexto más amplio de promoción del turismo de interior, resaltando la riqueza cultural de España y, en particular, de Castilla y León. La colaboración con instituciones educativas y la participación de diferentes actores del sector turístico refuerzan el compromiso de crear sinergias que beneficien tanto a los profesionales del turismo como a las comunidades locales. Con la intervención de figuras destacadas como Juan Manuel de Prada, el evento no solo promete ser un espacio de diálogo y reflexión, sino también una plataforma para la difusión de conocimientos que fortalezcan el legado cultural y su conexión con el turismo.

  Nuevas Rutas Turísticas de Cervantes y sus Secretos

Impulsando el Turismo Internacional: Oportunidades para Touroperadores y Agencias

Impulsando el turismo internacional, Intur Negocios se convierte en un punto de encuentro esencial para touroperadores y agencias de viaje de Alemania, Bélgica, China, Canadá, Hong Kong, Italia, Polonia y Portugal. Este evento no solo permite la conexión con compradores internacionales, sino que también reúne a 45 profesionales del mercado nacional, enfocados en diversas áreas como turismo de naturaleza, enogastronomía y turismo accesible. Con una innovadora agenda de entrevistas, se optimiza el tiempo de los participantes, facilitando encuentros notables y oportunidades de negocio. Además, la jornada Intur Idiomático busca fomentar el aprendizaje del español en grupos de estudiantes italianos, estableciendo colaboraciones con escuelas locales en Castilla y León. En paralelo, la gran exposición de Intur Viajeros abre sus puertas, ofreciendo un recorrido por 1.200 destinos en España, Francia y Cuba, destacando la riqueza cultural y patrimonial del turismo interior, mientras que el Congreso Internacional AR-PA se erige como un laboratorio de ideas para enfrentar los exigencias del patrimonio cultural y su integración con el turismo de calidad.

Impulsando el Turismo Internacional: Oportunidades para Touroperadores y Agencias

Impulsando el Turismo Internacional: Oportunidades para Touroperadores y Agencias

Intur Negocios se posiciona como un punto de encuentro clave para touroperadores y agencias de viaje de Alemania, Bélgica, China, Canadá, Hong Kong, Italia, Polonia y Portugal, generando valiosas conexiones en un entorno propicio para el intercambio de ideas y oportunidades comerciales. Este evento, que también acoge a 45 profesionales del mercado nacional, se centra en diversas temáticas como el turismo de naturaleza, enogastronomía, y accesibilidad, optimizando el tiempo de trabajo a través de agendas de entrevistas preestablecidas. Simultáneamente, la jornada Intur Idiomático refuerza la enseñanza del español para extranjeros, con la participación de instituciones educativas italianas y escuelas acreditadas, buscando atraer a estudiantes a Castilla y León. Además, la gran exposición de destinos de interior ofrecerá una experiencia enriquecedora, destacando 1.200 destinos y un congreso internacional sobre patrimonio cultural, que impulsará la innovación en turismo cultural y su relación con los recursos económicos, todo bajo una visión integradora que promete un futuro brillante para el sector.

Innovación en el Patrimonio Cultural: Nuevas Perspectivas para el Turismo

La feria Intur Negocios se erige como un puente entre la oferta y la demanda en el ámbito del turismo, reuniendo a touroperadores y agencias de viaje de ocho países, así como a profesionales nacionales interesados en una variedad de productos turísticos. Este año, se introduce una agenda de entrevistas que optimiza el tiempo de trabajo y asegura encuentros de calidad, beneficiando especialmente a las pequeñas empresas. Además, el evento incluye la jornada Intur Idiomático, que fomenta el aprendizaje del español entre estudiantes italianos, destacando a España como un destino atractivo para la enseñanza del idioma. Por otro lado, la gran exposición de destinos de interior promete llevar a los visitantes en un recorrido por 1.200 opciones turísticas, poniendo en valor el rico patrimonio cultural de la Península Ibérica. En este contexto, el Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural se presenta como una plataforma para explorar nuevas estrategias que integren el patrimonio cultural y el turismo, creando un espacio de innovación que promete redefinir el futuro del sector.

  Dos Rutas Nocturnas por sus Templos Religiosos

Innovación en el Patrimonio Cultural: Nuevas Perspectivas para el Turismo

La feria Intur Negocios, que se celebra en Valladolid, reúne a touroperadores y agencias de viaje de Alemania, Bélgica, China, Canadá, Italia, Polonia, Portugal y la ciudad soberana de Hong Kong, ofreciendo un espacio único para el intercambio entre oferta y demanda en el sector turístico. Este año, se implementa un formato innovador que optimiza el tiempo de trabajo de los participantes, garantizando encuentros eficientes entre compradores y pequeños empresarios, lo que promete potenciar el desarrollo de productos turísticos diversificados, desde turismo familiar hasta enogastronomía, adaptándose a los intereses de cada grupo.

Además, el Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural 2024, que se desarrolla en el marco de la feria, busca abordar los exigencias del patrimonio cultural y su relación con el turismo, promoviendo una visión integradora y sostenible. Bajo la dirección científica de Darío Álvarez y Miguel Ángel de la Iglesia, este congreso se presenta como un ‘laboratorio de ideas’, donde se generarán propuestas innovadoras que impacten positivamente en la conservación del patrimonio y en la oferta cultural. La participación de instituciones educativas italianas refuerza la importancia del turismo idiomático, fomentando el aprendizaje del español y la colaboración internacional en este ámbito.

Intur Negocios se presenta como una plataforma clave para conectar touroperadores y agencias de viaje de ocho países, facilitando encuentros estratégicos que optimizan el tiempo y los recursos de los participantes. Con un enfoque en la diversidad de productos turísticos y la enseñanza del español a extranjeros, la feria también destaca por su compromiso con el turismo cultural y el patrimonio, ofreciendo un espacio para la innovación y la colaboración entre instituciones educativas y empresas del sector. Este evento no solo promueve la riqueza cultural de España y sus destinos, sino que también impulsa la creación de redes que beneficiarán a las pequeñas empresas y a los profesionales del turismo.

Fuente: La fiesta de ‘nuestro’ turismo

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad