El XXI Open de Aerostación llena el cielo de Valladolid de color

El XXI Open de Aerostación llena el cielo de Valladolid de color

Fecha de la noticia: 2024-09-06

¡El cielo de Valladolid se llenó de color y emoción con la llegada del XXI Open Ciudad de Valladolid de Aerostación! Este año, la competición comenzó con un espectáculo deslumbrante en la Calle Mieses, donde 16 globos aerostáticos se elevaron majestuosamente, guiados por un viento suave y permanente. Desde las emblemáticas Plazas Mayor y Zorrilla hasta los rincones más pintorescos de la ciudad, los globos danzaron en el aire como si fueran grandes faros de alegría, recordándonos a todos que, sin ellos, la fiesta simplemente no sería la misma. Con la participación de seis pilotos vallisoletanos en un emotivo homenaje al pionero Diego Criado del Rey, y la presencia de talentosos competidores de diversas localidades, la competencia promete ser un espectáculo inolvidable para todos los amantes de la aerostática. ¡Prepárense para un fin de semana lleno de aventuras en las alturas!

¿Qué medidas de seguridad se están implementando en el XXI Open Ciudad de Valladolid de Aerostación para garantizar la seguridad de los pilotos y del público?

Para garantizar la seguridad de los pilotos y del público en el XXI Open Ciudad de Valladolid de Aerostación, se están implementando diversas medidas de seguridad. El director de la prueba, Paco Bercial, ha establecido un plan de vuelo riguroso que incluye el uso de dianas virtuales, lo que permite a los pilotos tener un objetivo claro y medido durante sus vuelos. Además, se han programado cinco vuelos de competición, lo que permite un control más efectivo y una mejor gestión de la logística en el evento, asegurando que cada salida se realice de manera ordenada y segura.

Asimismo, el evento cuenta con la participación de un grupo diverso de pilotos, lo que no solo enriquece la competición, sino que también permite un mayor intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de seguridad. Los globos, que sobrevuelan lugares emblemáticos como la Plaza Mayor y la Plaza Zorrilla, son monitoreados de cerca para evitar cualquier eventualidad. La combinación de un plan de vuelo bien definido y la amplia experiencia de los pilotos contribuye a que el Open no solo sea una celebración del aerostato, sino también un evento seguro y memorable para todos los asistentes.

  ¡La Plaza Mayor se transforma en una discoteca con Paul Van Dyk!

¿Cómo se ha preparado el director de la prueba, Paco Bercial, para enfrentar las condiciones climáticas durante los vuelos de competición?

Paco Bercial, director del XXI Open Ciudad de Valladolid de Aerostación, ha llevado a cabo una meticulosa preparación para enfrentar las desafiantes condiciones climáticas durante los vuelos de competición. Con un plan de vuelo cuidadosamente diseñado que considera el viento permanente de este a oeste, Bercial ha establecido dos dianas virtuales que los pilotos deben alcanzar, lo que añade un elemento estratégico al contratiempo. Además, ha programado cinco vuelos de competición a lo largo del evento, capacitando así que los participantes se adapten a las variaciones climáticas y optimicen su rendimiento. La experiencia de Bercial y su atención al detalle aseguran que cada vuelo no solo sea una prueba de habilidad, sino también un espectáculo para el público que disfruta del arte de la aerostática en el cielo de Valladolid.

¿Qué impacto ha tenido la participación de los seis pilotos vallisoletanos en la historia del Open de Aerostación y cómo se ha reconocido su labor en este evento?

La participación de los seis pilotos vallisoletanos en el XXI Open Ciudad de Valladolid de Aerostación ha marcado un hito resaltante en la historia de este evento. Por primera vez, estos talentosos pilotos locales, en homenaje al legado de Diego Criado del Rey, fundador del Club Deportivo Mesetario de Aerostación, han volado junto a competidores de renombre de otras ciudades, lo que resalta su compromiso y pasión por el aerostático. Su presencia no solo enriquece la competencia, sino que también revitaliza la conexión de la comunidad con esta tradición, atrayendo la atención de un público entusiasta que se ha congregado para disfrutar de la majestuosidad de los globos sobre el cielo vallisoletano.

  ¡La Plaza Mayor se transforma en club nocturno con Paul Van Dyk!

El reconocimiento a la labor de estos pilotos ha sido palpable, tanto en el ambiente festivo del evento como en las palabras del director de la prueba, Paco Bercial, quien destacó la relevancia de su participación en la competición. Este Open no solo es una plataforma para la exhibición de habilidades, sino también un tributo a la historia del aerostato en Valladolid, donde el legado de Diego Criado del Rey vive a través de sus hijos y otros pilotos locales. La variedad de vuelos programados y la competencia sana reflejan el espíritu de camaradería y la dedicación de todos los involucrados, asegurando que sin duda, la fiesta de los globos no solo continúa, sino que se eleva a nuevas alturas.

Valladolid se llena de globos: un espectáculo que cautiva al público

El XXI Open Ciudad de Valladolid de Aerostación ha despegado con una impresionante muestra de globos que han adornado el cielo de la ciudad, cautivando a un público entusiasta. Con dieciséis globos en total, entre los que destacan seis pilotos vallisoletanos en honor al pionero Diego Criado del Rey, la competición ha traído una atmósfera festiva que resalta la tradición de este evento. Desde la Calle Mieses, los globos han surcado los cielos, eligiendo como dianas la emblemática Plaza Mayor y la Plaza Zorrilla, mientras los espectadores no perdían detalle del espectáculo. Este año, la emoción se intensifica con la posibilidad de un nuevo campeón, ya que el ganador de 2023 no participará, dejando el camino abierto para que un nuevo piloto se alce con la victoria en una serie de cinco vuelos que prometen ser inolvidables.

Homenaje a Diego Criado: la historia del pionero de la aerostación

El XXI Open Ciudad de Valladolid de Aerostación rinde homenaje al pionero Diego Criado del Rey, un destacado impulsor de este deporte en España, quien dejó un legado imborrable tras su prematura partida en 2004. Este evento, que comenzó con el emocionante despegue de 16 globos desde la calle Mieses, cautivó a los espectadores con su vuelo sobre emblemáticos lugares como la Plaza Mayor y la Plaza Zorrilla. Entre los participantes, los seis pilotos vallisoletanos, hijos de Diego, se unieron a otros competidores de diversas ciudades, creando un espectáculo colorido en el cielo de Valladolid. Con un plan de vuelo que desafía a los pilotos a apuntar a dianas virtuales, la competencia promete ser un emocionante contratiempo, con cinco vuelos programados para coronar a un nuevo campeón en esta celebración de la aerostación.

  ¡Diversión sin fin! Los carruseles de Valladolid iluminan la Feria de San Lorenzo

El XXI Open Ciudad de Valladolid de Aerostación ha despegado con entusiasmo, rindiendo homenaje al legado de Diego Criado del Rey y reuniendo a pilotos de diversas regiones en un espectáculo que ha iluminado el cielo de la ciudad. Con la participación de 16 globos y un plan de vuelo desafiante, la competencia promete emociones y sorpresas a lo largo de sus cinco vuelos programados. Los vallisoletanos y visitantes disfrutan de una fiesta que, sin duda, destaca la belleza de la ciudad desde las alturas y reafirma la importancia de este evento en el calendario aerostático nacional.

Fuente: Los globos pintan el cielo de Valladolid

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad