Fecha de la noticia: 2024-12-10
La Pérgola del Campo Grande, un emblemático rincón de Valladolid que ha estado en pausa durante dos veranos consecutivos, está a punto de resurgir. Con la esperanza renovada y un enfoque más atractivo para los potenciales interesados, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, ha revelado que la concesión para la explotación de este espacio ha sido relanzada. ¿Quién no anhela disfrutar de un café o una copa en este encantador lugar, rodeado de la belleza del parque? Con un canon anual reducido y nuevas oportunidades para actividades culturales y eventos, La Pérgola podría convertirse nuevamente en el corazón social de la ciudad. La primavera se vislumbra con la promesa de un nuevo comienzo y Zarandona confía en que esta vez el bar sea el punto de encuentro que todos los vallisoletanos merecen. ¡Prepárense para una temporada vibrante en La Pérgola!
¿Cuáles son las nuevas condiciones de la licitación que se han implementado para atraer a más interesados en La Pérgola?
El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha presentado una nueva licitación para la concesión demanial de La Pérgola del Campo Grande, diseñada para atraer a más interesados tras dos veranos sin actividad. Entre las principales modificaciones, se ha reducido el canon anual a 13.000 euros, lo que representa una disminución del 35% respecto a la cifra propuesta anteriormente. Además, el plazo de concesión se ha ampliado a diez años, con la opción de prórroga por cinco años más, lo que brinda una mayor estabilidad a los futuros adjudicatarios. Este enfoque renovado también incluye una mayor flexibilidad en las actividades permitidas, facilitando la organización de eventos y conciertos, así como el servicio de bar-cafetería.
Otra novedad significativa es la apertura a empresas de nueva creación, lo que fomenta la participación de emprendedores en este proyecto. La valoración de las ofertas se realizará en un 60% en función del precio y un 40% por la calidad de la propuesta empresarial, asegurando una selección equilibrada. Zarandona ha expresado su optimismo y espera que, con estas condiciones mejoradas, La Pérgola pueda reabrir sus puertas y ofrecer un espacio vibrante para todos los vallisoletanos la próxima primavera. El plazo para presentar ofertas se establece en un mes a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, marcando así un nuevo comienzo para este emblemático lugar.
¿Qué tipo de actividades adicionales se permitirán en el espacio de La Pérgola más allá del servicio de bar-cafetería?
El espacio de La Pérgola en el Campo Grande de Valladolid se prepara para una revitalización significativa, facilitando no solo el servicio de bar-cafetería, sino también una serie de actividades adicionales que enriquecerán la oferta cultural y recreativa de la zona. Según el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, se podrán organizar eventos, conciertos y visitas turísticas, lo que permitirá atraer a un público diverso y fomentar la vida social en el parque. Esta flexibilidad en las actividades responde a las propuestas de interesados que han sugerido un enfoque más amplio que el funcionamiento habitual del bar, lo que se ha tenido en cuenta en la nueva licitación.
Además, se ha establecido un canon anual más atractivo, con una reducción del 35% respecto a propuestas anteriores, así como un plazo de concesión ampliado a diez años, lo que facilita la participación de nuevas empresas y emprendedores. La posibilidad de ampliar el horario de la terraza y limitar el acceso desde la vía pública en ciertas horas también contribuirá a crear un ambiente exclusivo y acogedor. Con estas innovaciones, el Ayuntamiento espera que La Pérgola no solo vuelva a ser un punto de encuentro, sino un espacio dinámico que ofrezca una variedad de experiencias a los vallisoletanos a partir de la próxima primavera.
¿Cómo afectará la ampliación del plazo de la concesión a la viabilidad del proyecto para los empresarios interesados?
La ampliación del plazo de la concesión a diez años, con la opción de una prórroga adicional de cinco, representa un cambio esencial para la viabilidad del proyecto en La Pérgola del Campo Grande, brindando a los empresarios interesados una mayor estabilidad y seguridad en su inversión. Con un canon anual reducido en un 35% y una mayor flexibilidad en las actividades permitidas, los potenciales adjudicatarios tienen ahora la oportunidad de desarrollar propuestas más creativas y diversificadas que vayan más allá del tradicional servicio de bar-cafetería. Este enfoque no solo atraerá a empresas establecidas, sino que también abre las puertas a emprendedores que buscan aprovechar este espacio emblemático, lo que promete revitalizar la oferta cultural y social de Valladolid. La combinación de estas condiciones favorables augura un futuro prometedor para el proyecto, con la esperanza de que La Pérgola vuelva a ser un punto de encuentro vibrante para todos los vallisoletanos en la próxima primavera.
¿Qué medidas se están considerando para gestionar el acceso a La Pérgola durante el horario extendido de la terraza?
El Ayuntamiento de Valladolid, a través del concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, ha revelado nuevas medidas para gestionar el acceso a La Pérgola durante el horario extendido de la terraza. Con el fin de revitalizar el espacio tras dos años de inactividad, se ha ajustado la concesión demanial para hacerlo más atractivo a posibles adjudicatarios. Entre las iniciativas se considera la posibilidad de un horario más amplio que el del parque, lo que requerirá delimitar el acceso desde la vía pública. Así, se podrá garantizar que, en ciertas horas, solo los clientes de La Pérgola tengan acceso, potenciando un ambiente exclusivo y controlado.
Además de la flexibilidad en las actividades que se podrán llevar a cabo, que incluye desde conciertos hasta visitas culturales, la nueva licitación ha reducido el canon anual y ampliado el plazo de concesión a diez años, con opción a prórroga. Estas medidas no solo favorecen a los emprendedores, facilitando la participación de nuevas empresas, sino que también buscan asegurar que el bar de La Pérgola esté al servicio de los vallisoletanos durante la próxima primavera. Con estas innovaciones, el Ayuntamiento espera atraer una oferta viable que impulse la actividad en este emblemático espacio.
Nuevas condiciones más atractivas para la concesión
El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha revelado una nueva licitación para la concesión del espacio de La Pérgola del Campo Grande, tras dos veranos sin actividad. Con la esperanza de que el establecimiento abra sus puertas en primavera, las condiciones han sido reformuladas para atraer a más interesados. La reducción del canon anual a 13.000 euros, un 35% menos que la propuesta anterior, y la ampliación del plazo de concesión a diez años, con opción a cinco más, son las principales novedades. Además, se permite una mayor flexibilidad en las actividades que se podrán realizar, incluyendo eventos y visitas culturales, lo que promete revitalizar el espacio. Zarandona también ha indicado que se valorará la participación de nuevas empresas, facilitando así la entrada de emprendedores al mercado. Con un mes para presentar ofertas, el edil se muestra optimista en que esta vez se logrará un adjudicatario y que La Pérgola será un punto de encuentro para los vallisoletanos.
Nuevas condiciones más atractivas para la concesión
El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha revelado que se ha relanzado la concesión demanial para el espacio de La Pérgola del Campo Grande, tras dos veranos sin actividad. Con la esperanza de que el establecimiento esté operativo para la próxima primavera, las nuevas condiciones de licitación son más atractivas, incluyendo una reducción del canon anual a 13.000 euros y un plazo de concesión ampliado a diez años con opción a cinco más. Además, se permitirá una mayor flexibilidad en las actividades, abriendo la puerta a eventos y visitas culturales, lo que podría revitalizar el espacio. La licitación priorizará el precio de la oferta en un 60% y la propuesta empresarial en un 40%, facilitando también la participación de empresas emergentes. Zarandona se muestra optimista de que esta vez se logre encontrar un adjudicatario que beneficie a todos los vallisoletanos.
Reducción significativa del canon anual
El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha revelado que se ha relanzado la licitación para la explotación de La Pérgola del Campo Grande, tras dos veranos sin actividad. Con optimismo, espera que el local esté operativo para la próxima primavera gracias a unas condiciones más atractivas, destacando una reducción significativa del canon anual a 13.000 euros, lo que representa un 35% menos que la propuesta anterior. Además, se amplía la concesión a diez años con opción a cinco más, y se permite una mayor flexibilidad en las actividades, incluyendo eventos y visitas culturales. La nueva licitación valorará el 60% del precio de la oferta y el 40% de la propuesta empresarial, lo que también abre oportunidades para empresas emergentes y emprendedores. Con un mes para presentar ofertas, Zarandona confía en que esta vez se logre encontrar un adjudicatario que revitalice La Pérgola para disfrute de todos los vallisoletanos.
Reducción significativa del canon anual
El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha revelado que se ha relanzado la licitación para la explotación de La Pérgola del Campo Grande, tras dos veranos sin actividad. Con la esperanza de que el establecimiento esté operativo para la próxima primavera, se han ajustado las condiciones para hacer la oferta más atractiva. Una de las principales novedades es la reducción del canon anual a 13.000 euros, un 35% menos que en mayo de 2023 y un 60% respecto a licitaciones anteriores. Además, se extiende el plazo de la concesión a diez años, con una posible prórroga de cinco más, y se ofrecen nuevas oportunidades para desarrollar actividades diversas, desde eventos hasta visitas culturales.
La nueva licitación también abre la puerta a la flexibilidad en horarios, facilitando que la terraza opere más allá del horario del parque, lo que requerirá adecuar el acceso. Zarandona ha mencionado que se valorará un 60% el precio de la oferta y un 40% la propuesta empresarial, fomentando la participación de empresas emergentes y emprendedores. El plazo para presentar ofertas será de un mes desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y el concejal se muestra optimista en que esta vez se encontrará un adjudicatario, facilitando así que el bar de La Pérgola esté disponible para los vallisoletanos la próxima primavera.
Flexibilidad en las actividades permitidas
El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha revelado una renovada esperanza para La Pérgola del Campo Grande, tras casi tres años sin actividad. Con la nueva licitación que se ha presentado, que reduce el canon anual a 13.000 euros y amplía el plazo de concesión a diez años, se busca atraer a potenciales interesados con condiciones más favorables y flexibilidad en las actividades permitidas. Esta vez, además de ofrecer servicio de bar-cafetería, el adjudicatario podrá organizar eventos, conciertos y visitas culturales, lo que promete revitalizar el espacio y enriquecer la oferta de ocio en la ciudad. Las propuestas de empresas emergentes también serán valoradas, lo que abre un camino para que nuevos emprendedores puedan contribuir a este proyecto, que espera estar operativo la próxima primavera y al servicio de todos los vallisoletanos.
Flexibilidad en las actividades permitidas
El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha revelado que el Ayuntamiento ha relanzado la licitación para la concesión del espacio de La Pérgola del Campo Grande, tras dos veranos sin actividad. Con optimismo, Zarandona espera que este emblemático establecimiento esté en funcionamiento para la próxima primavera, gracias a nuevas condiciones más atractivas, como una reducción del canon anual y un plazo de concesión ampliado a diez años. Además, la flexibilidad en las actividades permitidas permitirá no solo el servicio de bar-cafetería, sino también la organización de eventos y visitas culturales, lo que podría atraer a emprendedores con ideas innovadoras. La licitación, que valorará tanto el precio como la propuesta empresarial, busca un adjudicatario que devuelva la vida a La Pérgola y que ofrezca un espacio vibrante y diverso para todos los vallisoletanos.
Oportunidades para emprendedores locales
El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha revelado que el Ayuntamiento ha relanzado la licitación para la concesión del espacio de La Pérgola del Campo Grande, tras dos veranos sin actividad. Con la esperanza de que el bar esté operativo para la próxima primavera, se han revisado las condiciones de la oferta, destacando una reducción del canon anual a 13.000 euros y la ampliación del plazo de concesión a diez años. La nueva normativa también brinda mayor flexibilidad para desarrollar diversas actividades, facilitando a los futuros adjudicatarios organizar eventos culturales y turísticos, además del servicio de bar-cafetería.
La iniciativa ofrece una excelente oportunidad para emprendedores locales, dado que se valorará la participación de empresas de nueva creación en el proceso de licitación. Zarandona ha indicado que un 60% de la evaluación se centrará en el precio de la oferta y un 40% en la propuesta empresarial, garantizando así un enfoque integral. El plazo para presentar ofertas será de un mes a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y el edil se muestra optimista acerca de encontrar un adjudicatario, lo que revitalizaría el espacio y beneficiaría a la comunidad vallisoletana.
Oportunidades para emprendedores locales
El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha anunciado la reactivación de la concesión demanial para el espacio de La Pérgola del Campo Grande, tras dos veranos sin actividad. Con un optimismo renovado, Zarandona ha explicado que las nuevas condiciones de la licitación se han adaptado para atraer a emprendedores locales, destacando una reducción del canon anual a 13.000 euros y un plazo de concesión ampliado a diez años, con posibilidad de prórroga. Además, se permitirá una mayor flexibilidad en las actividades que se pueden realizar, incluyendo eventos y visitas culturales, lo que crea un entorno propicio para la innovación y el emprendimiento.
La nueva licitación representa una oportunidad única para empresas de nueva creación y emprendedores que deseen dar vida a La Pérgola, un espacio emblemático de Valladolid. Con un enfoque que valora tanto el precio de la oferta como la propuesta empresarial, esta iniciativa busca no solo reactivar un negocio, sino también enriquecer la oferta cultural y social de la ciudad. Zarandona confía en que este esfuerzo atraerá a un adjudicatario, facilitando que el bar de La Pérgola vuelva a ser un punto de encuentro para los vallisoletanos la próxima primavera.
La reactivación de La Pérgola del Campo Grande representa una oportunidad renovada para revitalizar el ocio y la cultura en Valladolid. Con condiciones más atractivas y una mayor flexibilidad en las actividades a desarrollar, el Ayuntamiento está optimista sobre la llegada de un nuevo concesionario que impulse este espacio emblemático. La posibilidad de que emprendedores y nuevas empresas participen en la licitación abre un abanico de posibilidades que promete enriquecer la oferta de la ciudad. La espera por un nuevo comienzo en primavera genera expectativas entre los vallisoletanos, ansiosos por disfrutar de una experiencia renovada en este icónico lugar.
Fuente: Este es el bar de Valladolid que nadie quiere reabrir