Procesión de la Dolorosa de la Vera Cruz hacia San Miguel tras el colapso de su iglesia.

Procesión de la Dolorosa de la Vera Cruz hacia San Miguel tras el colapso de su iglesia.

Fecha de la noticia: 2024-07-06

¡Prepárense para una procesión histórica en Valladolid! La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz ha anunciado el traslado de su querida imagen titular, ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’, en una ceremonia solemne y emotiva. Después del derrumbe de la cúpula, la devoción y el amor por esta figura sagrada han unido a la comunidad, culminando en un evento que promete ser inolvidable. ¡Acompáñenos en este viaje de fe y tradición que culminará con la entonación de la Salve Popular en la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián!

¿Cuándo será trasladada en procesión la imagen titular de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz?

La imagen titular de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’ será trasladada en procesión el domingo, 14 de julio, a las 18 horas desde la Catedral de Valladolid hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián. Este traslado público y solemne se llevará a cabo tras el derrumbe de la cúpula el 25 de junio, con el objetivo de reestablecer el culto a la Dolorosa de la Vera Cruz. Tras la celebración de una Santa Misa de acción de gracias en la Catedral, presidida por el arzobispo Luis Argüello, se realizará la procesión que espera llegar a la Iglesia Parroquial antes de las 21.00, entonando la Salve Popular como muestra de agradecimiento a las muestras de afecto y solidaridad recibidas.

¿Por qué se planteó realizar un traslado público y solemne de las sagradas imágenes?

La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz ha decidido realizar un traslado público y solemne de las sagradas imágenes debido al derrumbe de la cúpula el pasado 25 de junio. Trasladarán la imagen titular, ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’, desde la Catedral de Valladolid hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián el domingo 14 de julio a las 18 horas, como una forma de reestablecer el culto a la Dolorosa de la Vera Cruz. El Arzobispado de Valladolid planteó la idea de realizar este traslado por su relevancia a nivel devocional una vez concluyesen los trabajos de limpieza y observación que ejercen los técnicos de la Fundación Las Edades del Hombre. Además, la Cofradía expresó su deseo de celebrar una Santa Misa de acción de gracias y agradecer las muestras de afecto, cariño y solidaridad que han recibido. Este traslado procesional espera recibir a la imagen antes de las 21.00 entonando la Salve Popular.

¿Qué templo ha puesto a disposición la Archidiócesis de Valladolid para reestablecer el culto a la Dolorosa de la Vera Cruz?

La Archidiócesis de Valladolid ha puesto a disposición el templo de San Miguel y San Julián para reestablecer el culto a la Dolorosa de la Vera Cruz, tras el derrumbe de la cúpula. La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz trasladará la imagen titular, ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’, desde la Catedral de Valladolid hasta este templo el domingo 14 de julio a las 18 horas, en un traslado público y solemne tras los trabajos de limpieza y observación. Además, se celebrará una Santa Misa de acción de gracias y se agradecerá el apoyo recibido de diversas organizaciones y entidades particulares.

¿Qué evento se llevará a cabo antes del traslado procesional de la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz?

Antes del traslado procesional de la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz, se llevará a cabo una Santa Misa de acción de gracias en la Catedral de Valladolid, presidida por el arzobispo Luis Argüello, en agradecimiento por no haber habido daños personales tras el derrumbe de la cúpula. La Cofradía de la Vera Cruz expresó su deseo de agradecer las muestras de afecto y solidaridad recibidas de diversas organizaciones y entidades. Posteriormente, la imagen será trasladada en procesión desde la Catedral hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, donde será recibida antes de las 21.00 horas con la entonación de la Salve Popular.

Antes de la procesión, se realizará una Eucaristía el domingo 14 de julio a las 18.00 horas en la Catedral, como parte de los preparativos para el traslado de la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz. El Arzobispado de Valladolid propuso la idea de realizar un traslado público y solemne de las sagradas imágenes por su importancia devocional, una vez concluidos los trabajos de limpieza y observación realizados por la Fundación Las Edades del Hombre en las tallas tras el derrumbe. La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz agradeció la disponibilidad del templo de San Miguel y San Julián para el traslado de la imagen, demostrando la importancia de reestablecer el culto a la Dolorosa de la Vera Cruz después del incidente.

Traslado solemne de la Dolorosa de la Vera Cruz

La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz ha anunciado que su imagen titular, ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’ (Gregorio Fernández, 1623) será trasladada en procesión desde la Catedral de Valladolid hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián el domingo, 14 de julio, a las 18 horas, según confirmó la propia Cofradía en una nota de prensa difundida en sus redes sociales. Tras el derrumbe de la cúpula 25 de junio y el traslado de las tallas al taller habilitado en la Catedral, el Arzobispado de Valladolid planteó a la Cofradía la idea de realizar un traslado público y solemne de las sagradas imágenes por su relevancia a nivel devocional una vez concluyesen los trabajos de limpieza y observación que ejercen los técnicos de la Fundación Las Edades del Hombre. Tanto Luis Argüello, arzobispo de Valladolid, como Jesús García Gallo, delegado de Patrimonio, concluyeron en la importancia de reestablecer el culto a la Dolorosa de la Vera Cruz después del derrumbe de la cúpula. Por ello, la Archidiócesis de Valladolid puso a disposición de la Cofradía el templo de San Miguel y Dan Julián, donde ya ha sido trasladado el ‘Lignum Crucis’. Asimismo, la Cofradía de la Vera Cruz expresó su deseo de celebrar una Santa Misa de acción de gracias al no haber tenido que lamentar daños personales. También como agradecimiento ante las incontables muestras de afecto, cariño y solidaridad que han recibido de diversas organizaciones y entidades particulares. Tras la Eucaristía del domingo 14 de julio a las 18.00 horas en la Catedral, presidida por el propio Luis Argüello, se producirá el traslado procesional de ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’ hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, que espera recibirla antes de las 21.00 entonando la Salve Popular.

Restablecimiento del culto en San Miguel y San Julián

La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz ha anunciado que su imagen titular, ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’ (Gregorio Fernández, 1623) será trasladada en procesión desde la Catedral de Valladolid hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián el domingo, 14 de julio, a las 18 horas, según confirmó la propia Cofradía en una nota de prensa difundida en sus redes sociales. Tras el derrumbe de la cúpula 25 de junio y el traslado de las tallas al taller habilitado en la Catedral, el Arzobispado de Valladolid planteó a la Cofradía la idea de realizar un traslado público y solemne de las sagradas imágenes por su relevancia a nivel devocional una vez concluyesen los trabajos de limpieza y observación que ejercen los técnicos de la Fundación Las Edades del Hombre. Tanto Luis Argüello, arzobispo de Valladolid, como Jesús García Gallo, delegado de Patrimonio, concluyeron en la importancia de reestablecer el culto a la Dolorosa de la Vera Cruz después del derrumbe de la cúpula. Por ello, la Archidiócesis de Valladolid puso a disposición de la Cofradía el templo de San Miguel y Dan Julián, donde ya ha sido trasladado el ‘Lignum Crucis’. Asimismo, la Cofradía de la Vera Cruz expresó su deseo de celebrar una Santa Misa de acción de gracias al no haber tenido que lamentar daños personales. También como agradecimiento ante las incontables muestras de afecto, cariño y solidaridad que han recibido de diversas organizaciones y entidades particulares. Tras la Eucaristía del domingo 14 de julio a las 18.00 horas en la Catedral, presidida por el propio Luis Argüello, se producirá el traslado procesional de ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’ hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, que espera recibirla antes de las 21.00 entonando la Salve Popular.

En resumen, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz ha anunciado el traslado en procesión de la imagen titular ‘Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz’ desde la Catedral de Valladolid hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián el domingo 14 de julio a las 18 horas. Este traslado público y solemne es una forma de reestablecer el culto a la Dolorosa de la Vera Cruz después del derrumbe de la cúpula, y la Cofradía expresa su agradecimiento por el apoyo recibido. La Eucaristía del domingo, presidida por el arzobispo Luis Argüello, será seguida por el traslado procesional, que se espera que llegue a su destino antes de las 21.00 horas entonando la Salve Popular.

Fuente: The Dolorosa of the Vera Cruz of Valladolid will process to San Miguel after the collapse of its church.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad