Fecha de la noticia: 2024-12-18
En un emocionante paso hacia el futuro, la ciudad de Valladolid se lanza a la aventura de la innovación y el emprendimiento con un nuevo convenio que promete transformar su paisaje empresarial y digital. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a una colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Universidad de Valladolid, con una inversión anual de 180.000 euros que busca no solo dinamizar la economía local, sino también posicionar a la ciudad como un referente en sostenibilidad e inteligencia turística. Con un enfoque claro en la transformación digital y el apoyo a iniciativas innovadoras, este acuerdo es más que un simple documento; es una promesa de crecimiento y un impulso hacia un futuro donde la tecnología y el espíritu emprendedor se entrelazan para crear un Valladolid más próspero y conectado. ¡Prepárense para ser testigos de cómo la tradición se encuentra con la vanguardia en esta vibrante ciudad!
¿Cuáles son las principales iniciativas que se llevarán a cabo bajo el convenio entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Universidad de Valladolid para promover la innovación y el emprendimiento tecnológico?
El convenio entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Universidad de Valladolid impulsará iniciativas clave para la dinamización empresarial y la innovación tecnológica. Con una inversión anual de 180.000 euros, se establecerá un marco de colaboración centrado en el emprendimiento innovador y la transformación digital. Entre las acciones destacadas, se fomentará el desarrollo de servicios digitales integrales y se potenciarán proyectos como el Observatorio de Turismo y un nuevo aplicativo de Servicios Sociales, aprovechando la infraestructura del Parque Científico de la UVa. Este acuerdo, que tiene una duración inicial de un año con posibilidad de prórroga, busca consolidar a Valladolid como un destino turístico inteligente y sostenible, avanzando así en la economía del conocimiento.
¿Cómo se espera que este convenio contribuya al desarrollo de Valladolid como una ciudad turística inteligente y sostenible en el futuro?
Este convenio entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Universidad de Valladolid se presenta como un paso clave hacia el desarrollo de la ciudad como un destino turístico inteligente y sostenible. Con una inversión anual de 180.000 euros, se busca fomentar la innovación y la transformación digital, aspectos esenciales para captar un turismo más consciente y conectado. La colaboración permitirá la creación de iniciativas innovadoras que no solo mejorarán la experiencia del visitante, sino que también impulsarán el emprendimiento local, favoreciendo así un crecimiento económico sostenible y alineado con las tendencias actuales del turismo.
Además, la continuidad de este acuerdo refuerza la infraestructura digital ya establecida, como la Plataforma de Ciudad Inteligente, que ha sido fundamental para integrar nuevos proyectos como el Observatorio de Turismo. Esto permitirá al Ayuntamiento optimizar sus recursos y ofrecer servicios más eficientes, garantizando que Valladolid se mantenga a la vanguardia en la transformación turística. Con este enfoque, se espera que Valladolid no solo se consolide como un destino atractivo, sino que también se convierta en un referente en el ámbito del turismo inteligente y sostenible en el futuro.
Innovación y crecimiento sostenible: un nuevo acuerdo para Valladolid
La Junta de Gobierno Local de Valladolid ha aprobado un innovador convenio de colaboración con la Fundación Universidad de Valladolid, destinado a impulsar la dinamización empresarial y la transformación digital en la ciudad. Con una inversión anual de 180.000 euros, este acuerdo no solo fortalecerá el emprendimiento innovador y tecnológico, sino que también establecerá un marco para el desarrollo de servicios digitales integrales. La colaboración busca consolidar a Valladolid como un destino turístico inteligente y sostenible, aprovechando la infraestructura existente para fomentar el crecimiento económico y la economía del conocimiento.
Este convenio, con una duración inicial de un año y la posibilidad de prórroga, es la continuación de esfuerzos anteriores que han dado lugar a proyectos como la Plataforma de Ciudad Inteligente. Gracias a esta alianza, el Ayuntamiento podrá implementar nuevas iniciativas, como el Observatorio de Turismo y el aplicativo de Servicios Sociales, optimizando los recursos mediante soluciones en la nube. La unión entre el Ayuntamiento y la Universidad de Valladolid promete un futuro lleno de oportunidades para la innovación y el desarrollo sostenible en la región.
180,000 euros anuales para impulsar la transformación digital
La Junta de Gobierno Local ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Universidad de Valladolid, con una inversión anual de 180.000 euros destinada a fomentar la transformación digital y la innovación empresarial. Este acuerdo, que cuenta con la financiación mayoritaria de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa, busca fortalecer la cooperación en el desarrollo de iniciativas que promuevan el emprendimiento tecnológico y la digitalización de servicios. Con una duración inicial de un año, prorrogable hasta cuatro, esta alianza propone avanzar hacia la consolidación de Valladolid como un destino turístico inteligente y sostenible, continuando el trabajo realizado en un convenio anterior que facilitó la creación de la Plataforma de Ciudad Inteligente y nuevos proyectos como el Observatorio de Turismo.
Colaboración Universidad-Ayuntamiento: hacia una ciudad inteligente
La reciente aprobación del convenio entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Universidad de Valladolid marca un paso resaltante hacia la creación de una ciudad más inteligente y sostenible. Con una inversión anual de 180.000 euros, este acuerdo se centrará en fomentar la innovación y el emprendimiento tecnológico, al tiempo que se impulsa la transformación digital en la región. La colaboración se enfatiza en el desarrollo de servicios integrales que respondan a las necesidades de un entorno empresarial en invariable evolución, lo que permitirá a Valladolid consolidarse como un referente en el ámbito del conocimiento y la economía digital.
Este convenio, que tiene una duración inicial de un año con posibilidad de prórroga, es una extensión de los esfuerzos previos realizados desde 2020, que han llevado al establecimiento de la Plataforma de Ciudad Inteligente en el Parque Científico de la UVa. Gracias a esta colaboración, se han desarrollado proyectos clave como el Observatorio de Turismo y un nuevo aplicativo de Servicios Sociales, que mejoran la eficiencia de los recursos y servicios públicos. Con esta sinergia, Valladolid no solo avanza hacia un futuro más innovador, sino que también se posiciona como un destino turístico inteligente, capaz de atraer inversiones y talento.
Este convenio representa un paso resaltante hacia la modernización y el crecimiento sostenible de Valladolid, fortaleciendo la colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Universidad de Valladolid. Con una inversión anual de 180.000 euros, se busca no solo impulsar la innovación y la transformación digital, sino también consolidar a la ciudad como un referente en emprendimiento tecnológico y en el desarrollo de servicios digitales integrales. La continuidad de este esfuerzo conjunto promete enriquecer el ecosistema empresarial local y contribuir a la economía del conocimiento, preparando a Valladolid para los retos del futuro.
Este convenio representa un paso resaltante hacia la modernización y el crecimiento sostenible de Valladolid, fortaleciendo la colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Universidad de Valladolid. Con una inversión anual de 180.000 euros, se busca no solo impulsar la innovación y la transformación digital, sino también consolidar a la ciudad como un referente en emprendimiento tecnológico y en el desarrollo de servicios digitales integrales. La continuidad de este esfuerzo conjunto promete enriquecer el ecosistema empresarial local y contribuir a la economía del conocimiento, preparando a Valladolid para los retos del futuro.
