Valladolid rinde homenaje a las víctimas de tráfico con un monumento de Rosa Serra en la Plaza de Portugalete

Valladolid rinde homenaje a las víctimas de tráfico con un monumento de Rosa Serra en la Plaza de Portugalete

Fecha de la noticia: 2024-11-18

En un conmovedor gesto que une la memoria con el arte, Valladolid se prepara para erigir un monumento que honrará a las víctimas de accidentes de tráfico. En el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, el alcalde Jesús Julio Carnero ha revelado una inspiradora iniciativa que, gracias a la colaboración con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) y la Mesa de la Seguridad Vial, convertirá a la Plaza de Portugalete en un símbolo de esperanza y concienciación. La escultura, obra de la talentosa artista Rosa Serra Puigvert, no solo será un homenaje a los que han perdido la vida en las carreteras, sino también un recordatorio del compromiso de la ciudad con la prevención de la siniestralidad vial. Con una altura de 2,70 metros, esta obra en bronce que representa la solidaridad y el apoyo mutuo, se erigirá como un faro de reflexión y respeto, invitando a todos los vallisoletanos a rendir tributo a quienes ya no están.

¿Qué simboliza el nuevo monumento que se instalará en la Plaza de Portugalete en Valladolid?

El nuevo monumento que se instalará en la Plaza de Portugalete en Valladolid simboliza un profundo homenaje a la memoria de las víctimas de accidentes de tráfico. Promovido por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), este monumento no solo visibiliza el compromiso del Gobierno local con la prevención de la siniestralidad vial, sino que también establece un espacio concreto para conmemorar a quienes han perdido la vida en estas tragedias. La escultura, diseñada por la artista Rosa Serra Puigvert, será una representación significativa, donde dos figuras se sostienen mutuamente mientras agarran un volante, evocando la necesidad de unidad y responsabilidad en la seguridad vial.

La elección de la Plaza de Portugalete como emplazamiento para esta obra no es casualidad; este lugar ha sido históricamente el escenario de actos conmemorativos en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Con una altura de 2,70 metros y realizada en bronce, la escultura no solo se convertirá en un ícono reconocible en Valladolid, sino que también invitará a la reflexión sobre la importancia de la seguridad en las vías. Así, el monumento servirá como un recordatorio permanente de la fragilidad de la vida y la necesidad de promover una cultura de respeto y precaución en la conducción.

  La Archidiócesis impulsa el encuentro entre líderes sociales y políticos

¿Cómo se involucrará la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) en este homenaje?

La Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) jugará un papel fundamental en el homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico que se llevará a cabo en Valladolid. En colaboración con el Ayuntamiento y la Mesa de la Seguridad Vial, AESLEME apoyará la instalación de un monumento simbólico en la Plaza de Portugalete, diseñado por la artista Rosa Serra Puigvert, que representa la solidaridad y el apoyo mutuo. Esta escultura, que se erigirá como un lugar de recuerdo y reflexión, no solo visibilizará el compromiso de la ciudad con la prevención de la siniestralidad vial, sino que también será un espacio donde se podrán conmemorar las vidas perdidas, reforzando así la labor de AESLEME en la promoción de la seguridad vial y el bienestar de las personas afectadas por lesiones medulares.

¿Qué características tiene la escultura diseñada por Rosa Serra Puigvert que la convierten en un icono reconocido?

La escultura diseñada por Rosa Serra Puigvert se ha convertido en un ícono reconocido gracias a sus características distintivas y su profunda carga simbólica. Con una altura de 2,70 metros y elaborada en bronce, esta obra representa la unión y el apoyo mutuo a través de dos figuras que sostienen un volante, simbolizando la importancia de la seguridad vial y la memoria de las víctimas de accidentes de tráfico. Su instalación en la Plaza de Portugalete, un lugar emblemático para conmemorar estos actos, refuerza su relevancia y visibilidad en la comunidad de Valladolid. Desde su adopción por la DGT y su presencia en diversas ciudades de España, la escultura ha resonado con distintos colectivos, convirtiéndose en un punto de encuentro para la reflexión y el homenaje, lo que la consolida como un referente en la lucha por la prevención de la siniestralidad vial.

¿Por qué se eligió la Plaza de Portugalete como el lugar para la colocación de este monumento?

La elección de la Plaza de Portugalete como el lugar para la colocación del nuevo monumento en homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico responde a su relevancia simbólica en la ciudad de Valladolid. Este espacio ha sido tradicionalmente el escenario de actos conmemorativos relacionados con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, lo que lo convierte en un lugar idóneo para recordar y honrar a quienes han perdido la vida en siniestros viales. El alcalde, Jesús Julio Carnero, enfatizó la importancia de contar con un sitio específico donde se puedan llevar a cabo estas ceremonias, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con la prevención de la siniestralidad en las vías.

  una alarmante tendencia

Además, la instalación de la escultura, diseñada por la artista Rosa Serra Puigvert, busca no solo rendir homenaje, sino también generar conciencia sobre la seguridad vial en la comunidad. La obra, que representa dos figuras que se apoyan mutuamente mientras sostienen un volante, simboliza la unión y la solidaridad ante el dolor de las víctimas. Al situarla en un lugar tan relevante como la Plaza de Portugalete, el Ayuntamiento de Valladolid refuerza su mensaje de prevención y homenaje, convirtiendo este monumento en un punto de encuentro para la reflexión y la memoria colectiva.

Un monumento para recordar y prevenir

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha anunciado la creación de un monumento en la Plaza de Portugalete para honrar la memoria de las víctimas de accidentes de tráfico, coincidiendo con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento en colaboración con AESLEME y la Mesa de la Seguridad Vial, busca visibilizar el compromiso de la ciudad con la prevención de siniestralidad vial. La escultura, de 2,70 metros de altura y realizada en bronce por la artista Rosa Serra Puigvert, representa dos figuras que se sostienen mutuamente con un volante, simbolizando la unión y la solidaridad. Este nuevo espacio no solo servirá como un recordatorio de las pérdidas sufridas, sino que también será un lugar de encuentro para actos conmemorativos, reafirmando el compromiso de Valladolid con la seguridad vial y la memoria de quienes han perdido la vida en la carretera.

Valladolid honra a las víctimas en la Plaza de Portugalete

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha anunciado la instalación de un monumento en la Plaza de Portugalete, en homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico, coincidiendo con el Día Mundial en Recuerdo de estas víctimas. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con AESLEME, refleja el compromiso del Gobierno local con la prevención de la siniestralidad vial. La escultura, de 2,70 metros de altura y diseñada por la artista Rosa Serra Puigvert, representa dos figuras que se sostienen mutuamente y que sostienen un volante, simbolizando la unión y la memoria. La elección de la Plaza de Portugalete como ubicación no es casual, ya que es el lugar donde se celebran anualmente los actos conmemorativos, convirtiéndolo en un espacio relevante para recordar y honrar a quienes han perdido la vida en las carreteras.

  Valladolid celebra con emoción el bicentenario de la Policía Nacional

Valladolid se prepara para rendir un emotivo tributo a las víctimas de accidentes de tráfico con la instalación de un monumento que simbolizará el compromiso de la ciudad hacia la seguridad vial. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) refuerza la importancia de recordar y honrar a quienes han perdido la vida en estas tragedias. La escultura, obra de Rosa Serra Puigvert, no solo embellecerá la Plaza de Portugalete, sino que también servirá como un lugar de encuentro para la memoria y la reflexión, consolidando el compromiso de Valladolid con la prevención de la siniestralidad vial.

Valladolid se prepara para rendir un emotivo tributo a las víctimas de accidentes de tráfico con la instalación de un monumento que simbolizará el compromiso de la ciudad hacia la seguridad vial. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) refuerza la importancia de recordar y honrar a quienes han perdido la vida en estas tragedias. La escultura, obra de Rosa Serra Puigvert, no solo embellecerá la Plaza de Portugalete, sino que también servirá como un lugar de encuentro para la memoria y la reflexión, consolidando el compromiso de Valladolid con la prevención de la siniestralidad vial.

Fuente: Valladolid rendirá homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico con un monumento en la Plaza de Portugalete de la artista Rosa Serra.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad