Fecha de la noticia: 2024-11-20
¡La solidaridad nunca pasa de moda! Del 22 de noviembre al 1 de diciembre, el Banco de Alimentos de Valladolid se prepara para llevar a cabo su esperada campaña La gran recogida. En un esfuerzo por reunir fondos que mantendrán su labor altruista hasta la próxima primavera, esta organización tiene como objetivo recaudar 200.000 euros en donaciones en supermercados y otros 100.000 euros a través de internet. Con la participación de grandes cadenas como Mercadona, Carrefour y Lidl, los vallisoletanos tendrán la oportunidad de hacer una diferencia al pasar por caja. En un mundo donde la generosidad se convierte en la mejor receta para hacer frente a los adversidades, cada euro cuenta para ayudar a las 12.000 familias que dependen de esta noble causa. ¡Prepárate para ser parte de esta hermosa historia de comunidad y apoyo!
¿Cómo se gestionarán los fondos recaudados en la campaña La gran recogida para asegurar que lleguen a los beneficiarios en Valladolid?
Durante la campaña “La gran recogida”, que se llevará a cabo del 22 de noviembre al 1 de diciembre, el Banco de Alimentos de Valladolid gestionará los fondos recaudados de manera eficiente para asegurar que lleguen a los 12,000 beneficiarios locales. Con un objetivo de 200,000 euros en donaciones en supermercados y 100,000 euros a través de Internet, el dinero se utilizará para comprar víveres de forma escalonada, adaptándose a las necesidades actuales. Este enfoque, implementado desde 2020, permite optimizar la adquisición de los 26 productos básicos que componen la cesta solidaria, evitando el exceso de ciertos alimentos. Además, el Banco de Alimentos coordinará con el Ayuntamiento y la Diputación para distribuir alimentos donados que están a punto de caducar, asegurando que cada euro se utilice de la mejor manera posible, beneficiando tanto a Valladolid como a las operaciones de ayuda en Valencia.
¿Qué medidas se están tomando para evitar el desperdicio de alimentos donados, especialmente aquellos que están cerca de su fecha de caducidad?
Para combatir el desperdicio de alimentos donados que están cerca de su fecha de caducidad, el Banco de Alimentos ha implementado diversas estrategias funcionals. Durante la campaña “La gran recogida”, que se llevará a cabo del 22 de noviembre al 1 de diciembre, la ONG se enfocará en recaudar fondos tanto en supermercados como a través de donaciones online. Este modelo de captación de fondos, instaurado desde 2020, permite al Banco de Alimentos adquirir productos específicos según las necesidades actuales, evitando así el exceso de ciertos alimentos y garantizando la distribución eficiente de los 26 productos básicos que componen la cesta solidaria. Además, se ha coordinado con el Ayuntamiento y la Diputación para gestionar los víveres donados para los damnificados por la DANA en Valencia, asegurándose de que los alimentos que están a punto de caducar lleguen a las familias más necesitadas.
La estrategia del Banco de Alimentos no solo se centra en la recolección de donaciones, sino también en la transformación de alimentos en recursos económicos. Por cada litro de leche y kilo de comida que se gestione, se generará un ingreso que se destinará a la ayuda de los beneficiarios en Valladolid y a la operación económica con Valencia. Este enfoque no solo ayuda a minimizar el desperdicio, sino que también ofrece beneficios fiscales a los donantes, incentivando así la colaboración. Con el apoyo de grandes cadenas de supermercados y la sensibilización de voluntarios, el Banco de Alimentos busca canalizar la solidaridad de la comunidad, fomentando un compromiso colectivo para combatir el hambre y optimizar el uso de los alimentos donados.
¿Qué impacto ha tenido la pandemia en la forma en que el Banco de Alimentos lleva a cabo sus campañas de recaudación?
La pandemia ha transformado claramente la forma en que el Banco de Alimentos lleva a cabo sus campañas de recaudación, adaptándose a nuevas realidades y necesidades. Desde 2020, la ONG ha implementado un modelo más eficiente que permite controlar mejor los stocks y adquirir productos esenciales de manera escalonada. Esto ha sido importante, ya que anteriormente recibían grandes cantidades de ciertos alimentos, como arroz y pasta, pero escasez de otros. En la próxima campaña “La gran recogida”, que se desarrollará del 22 de noviembre al 1 de diciembre, el objetivo es recaudar 200.000 euros en donaciones en supermercados y 100.000 euros a través de Internet, lo que les permitirá atender a los 12.000 beneficiarios en Valladolid de forma más precisa y funcional.
Además, el Banco de Alimentos ha encontrado formas innovadoras de colaborar con otras entidades para maximizar el impacto de sus esfuerzos. Por ejemplo, se están gestionando víveres donados para los damnificados por la DANA en Valencia, evitando que alimentos próximos a caducar terminen en la basura. Al transformar estos productos en fondos monetarios, la organización no solo apoya a su comunidad local, sino que también contribuye a operaciones de ayuda en otras regiones. La campaña también ofrece incentivos fiscales para los donantes, facilitando así la participación de la ciudadanía. Con este enfoque renovado y colaborativo, el Banco de Alimentos demuestra que la solidaridad puede canalizarse de manera funcional, incluso en tiempos de crisis.
Recaudación Solidaria: Uniendo Esfuerzos por Valladolid
Del 22 de noviembre al 1 de diciembre, el Banco de Alimentos de Valladolid llevará a cabo su campaña “La gran recogida”, con el objetivo de recaudar 200.000 euros en donaciones a través de los supermercados locales. Cadenas como Mercadona, Carrefour y Lidl se han unido a esta noble causa, admitiendo a los clientes contribuir económicamente al pasar por caja. Estos fondos no solo respaldarán las actividades de la ONG hasta la próxima primavera, sino que también facilitarán la adquisición de los 26 productos básicos que se entregan a los 12.000 beneficiarios de la entidad. Jesús Mediavilla, presidente del Banco de Alimentos, se muestra optimista, aunque realista, ante el complicación de igualar el éxito del año pasado.
Además de la recolección de fondos, el Banco de Alimentos se ha coordinado con el Ayuntamiento para distribuir víveres donados a damnificados por la DANA en Valencia. Este esfuerzo no solo preserva alimentos que podrían desperdiciarse, sino que también genera ingresos que serán enviados a la federación estatal de bancos de alimentos. Con beneficios fiscales para los donantes y el compromiso de transformar cada euro donado en productos, la campaña “La gran recogida” se presenta como una valiosa oportunidad para que los vallisoletanos canalicen su solidaridad y contribuyan a la lucha contra el hambre en su comunidad.
La Gran Recogida: Tu Donación, Nuestro Compromiso
La Gran Recogida, que se llevará a cabo del 22 de noviembre al 1 de diciembre, es una oportunidad invaluable para contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan en Valladolid. Con el objetivo de alcanzar 200.000 euros en donaciones a través de supermercados y otros 100.000 por internet, el Banco de Alimentos busca asegurar la distribución de víveres a sus 12.000 beneficiarios. Las principales cadenas de supermercados, como Mercadona y Carrefour, se han unido a esta noble causa, admitiendo a los clientes hacer donaciones al momento de pagar. Este formato, instaurado durante la pandemia, no solo optimiza la gestión de los recursos, sino que también garantiza que se adquieran los 26 productos esenciales que componen las cestas solidarias. Además, las donaciones tienen un beneficio fiscal, lo que añade un incentivo más para participar en esta campaña que ya ha demostrado su eficacia en años anteriores.
La campaña La gran recogida del Banco de Alimentos, que se llevará a cabo del 22 de noviembre al 1 de diciembre, representa una oportunidad vital para ayudar a las 12,000 personas que dependen de esta ONG en Valladolid. Con un objetivo de 200,000 euros en donaciones en supermercados y 100,000 euros en aportaciones online, la iniciativa no solo busca recaudar fondos, sino también optimizar la distribución de alimentos esenciales. La colaboración de importantes cadenas de supermercados y el apoyo de la comunidad son importantes para el éxito de esta campaña. Con cada donación, los vallisoletanos pueden contribuir a un cambio esencial, asegurando que alimentos y recursos lleguen a aquellos que más lo necesitan.
Fuente: Cómo colaborar con la gran recogida del Banco de Alimentos en Valladolid | El Norte de Castilla