Fecha de la noticia: 2024-12-23
En una mañana mágica y llena de espíritu navideño, Valladolid se transformó en un festín de motos y alegría con la sexta edición de la ‘papanoelada’, un evento solidario que reunió a cientos de moteros disfrazados de Papá Noel. Desde el bullicioso Pinar de Antequera hasta el corazón de la ciudad, la ‘serpiente’ de motocicletas rojas serpenteó por las calles, llevando consigo no solo la emoción del motor rugiente, sino también una valiosa misión: recaudar fondos para la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León. Aarón García Villalón, presidente del club Rutas Xtremas, expresó su satisfacción por la participación y el impacto positivo de esta iniciativa, que cada año apoya una causa diferente. A medida que los moteros disfrutaban de un delicioso chocolate y se preparaban para la ruta, la alegría y la solidaridad se convirtieron en los verdaderos protagonistas de esta entrañable jornada navideña. ¡Viva la Navidad y la generosidad!
¿Qué motivación tiene el club Rutas Xtremas para organizar la papanoelada cada año?
El club Rutas Xtremas organiza la papanoelada cada año con el propósito de unir la pasión por las motos con una causa solidaria significativa. En esta sexta edición, los moteros se vistieron de Papá Noel para recorrer las calles de Valladolid y recaudar fondos para la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León. Aarón García Villalón, presidente del club, destaca que cada año se elige una fundación diferente, asegurando que diversas causas benéficas reciban apoyo y visibilidad. La participación masiva, con más de 200 inscritos, refleja el compromiso de la comunidad motera con la solidaridad y el deseo de hacer una diferencia en la vida de quienes enfrentan enfermedades graves.
Además del aspecto benéfico, la papanoelada se convierte en una celebración navideña que une a los participantes en un ambiente festivo y de camaradería. Los inscritos disfrutan de un chocolate caliente y reciben un traje de Papá Noel, creando una experiencia memorable. Al final de la ruta, se realiza un sorteo con regalos de patrocinadores, lo que añade un toque especial a la jornada. Esta combinación de diversión, amistad y altruismo es lo que motiva al club Rutas Xtremas a seguir organizando este evento cada año, fomentando un espíritu de comunidad y apoyo inquebrantable hacia quienes más lo necesitan.
¿Cómo se distribuyen los fondos recaudados en la papanoelada entre las diferentes asociaciones?
Los fondos recaudados en la ‘papanoelada’ de Valladolid se distribuyen de manera equitativa entre diversas asociaciones benéficas, cada año enfocándose en una causa diferente. En esta edición, los recursos se destinarán a la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León, pero en años anteriores, también se han apoyado organizaciones como la de pacientes con la enfermedad rara X frágil y la oncología infantil a través de Pyfano. Aarón García Villalón, presidente del club Rutas Xtremas, destaca que el objetivo es garantizar que cada fundación tenga su espacio y apoyo, promoviendo así la solidaridad en la comunidad. Con cada participación, además de disfrutar de un ambiente festivo, los moteros contribuyen a una causa noble, haciendo de la ‘papanoelada’ un evento memorable y esencial para todos los involucrados.
¿Qué impacto ha tenido la participación de moteros en la concienciación sobre la fibrosis quística y otras enfermedades raras?
La participación de moteros en eventos solidarios, como la reciente ‘papanoelada’ en Valladolid, ha generado un impacto esencial en la concienciación sobre la fibrosis quística y otras enfermedades raras. Con cientos de moteros caracterizados de Papá Noel recorriendo la ciudad, se logró no solo recaudar fondos para la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León, sino también visibilizar estas condiciones que afectan a tantas personas. Aarón García Villalón, presidente del club Rutas Xtremas, destacó la importancia de estas iniciativas, que permiten apoyar a diferentes fundaciones cada año, creando un espacio donde la comunidad se une en torno a una causa común y celebrando la solidaridad. Además, el evento fomenta la participación activa, ya que los moteros no solo contribuyen económicamente, sino que también se convierten en embajadores de la lucha contra estas enfermedades, llevando el mensaje a un público más amplio.
Una ruta solidaria llena de alegría y color
La mañana de este domingo, Valladolid se llenó de alegría y color con la emocionante papanoelada, un evento solidario que reunió a cientos de moteros vestidos de Papá Noel. Partiendo del Restaurante Selvático en el Pinar de Antequera, esta caravana navideña recorrió el Paseo de Zorrilla hasta llegar al corazón de la ciudad, todo con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León. Aarón García Villalón, presidente del club Rutas Xtremas, destacó la importancia de esta iniciativa que, en su sexta edición, busca apoyar a diversas fundaciones cada año.
Con más de 200 inscritos que aportaron 15 euros, la participación superó las expectativas, convirtiendo la ruta en una verdadera fiesta solidaria. Los moteros no solo disfrutaron de un delicioso chocolate para entrar en calor, sino que también tuvieron la oportunidad de participar en un sorteo al final del recorrido, con regalos donados por patrocinadores. Aarón, visiblemente emocionado, expresó su satisfacción por la gran respuesta de la comunidad: “Estamos muy contentos, la verdad”. La papanoelada no solo celebra la Navidad, sino que también reitera el compromiso de Valladolid con las causas solidarias.
Motociclistas se visten de Papá Noel por una buena causa
Motociclistas de Valladolid se unieron este domingo a la ‘papanoelada’, una colorida y solidaria iniciativa que reunió a cientos de moteros vestidos de Papá Noel para recaudar fondos en beneficio de la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León. Partiendo del Restaurante Selvático en el Pinar de Antequera, la caravana recorrió el emblemático Paseo de Zorrilla, llevando alegría y apoyo a los pacientes con esta enfermedad pulmonar. Aarón García Villalón, presidente del club Rutas Xtremas, destacó la importancia de esta actividad, que en sus seis ediciones ha donado a diversas fundaciones, garantizando un espacio para cada causa. Con más de 200 inscritos y un ambiente festivo que incluyó chocolate caliente y sorteos, la papanoelada se consolidó como un evento lleno de camaradería y generosidad, mostrando el verdadero espíritu navideño de la comunidad.
Valladolid apoya a pacientes con fibrosis quística en su sexta papanoelada
La sexta edición de la ‘papanoelada’ en Valladolid ha sido un vibrante desfile de solidaridad, donde cientos de moteros, ataviados como Papá Noel, recorrieron la ciudad para recaudar fondos en apoyo a la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León. Partiendo del Restaurante Selvático en el Pinar de Antequera, esta colorida caravana no solo llenó las calles de alegría navideña, sino que también puso de manifiesto el compromiso de la comunidad con diversas causas benéficas a lo largo de los años. Aarón García Villalón, presidente del club Rutas Xtremas, destacó la importancia de esta iniciativa, que ha beneficiado a diferentes asociaciones en ediciones anteriores, y celebró la masiva participación, que superó los 200 inscritos. Al finalizar la ruta, los participantes disfrutaron de un sorteo con regalos, reafirmando el espíritu de unión y apoyo incondicional hacia quienes enfrentan la fibrosis quística.
La ‘papanoelada’ de Valladolid no solo ha sido un desfile colorido de moteros caracterizados como Papá Noel, sino también un poderoso símbolo de solidaridad y apoyo a quienes luchan contra la fibrosis quística. Con una participación entusiasta y la recaudación de fondos destinada a diferentes causas benéficas, este evento reafirma el compromiso de la comunidad con la ayuda a los más necesitados. La alegría de los organizadores y participantes resuena en cada kilómetro recorrido, consolidando la ‘papanoelada’ como una tradición entrañable y significativa en la ciudad.