Fecha de la noticia: 2024-07-03
¡Qué emoción y talento se vivió en el Teatro Trieta de Moratalla durante la final del I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles! El joven músico vallisoletano Roberto Baza Alcalá se alzó con el máximo galardón en la categoría de Joven Promesa, dejando boquiabiertos a todos los presentes. Con su saxofón y su pasión por la música, conquistó a los jueces y se impuso ante músicos de toda España. ¡Descubre cómo este talentoso saxofonista brilló en la gran final y se llevó a casa el merecido premio!
¿Quién ganó el máximo galardón en el I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles?
El máximo galardón en el I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles fue ganado por el joven músico vallisoletano Roberto Baza Alcalá, saxofonista de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, en la categoría de Joven Promesa. En la fase final del certamen, celebrada en el Teatro Trieta de Moratalla, el talento de Roberto superó al del murciano Manuel Maciá Máiquez y al del alicantino Hugo Marín Ballesta, interpretando el pasodoble En er mundo, de Jesús Fernández Lorenzo y Juan Quintero. Este concurso fue organizado por la Banda de Música de Moratalla en conmemoración del 170 Aniversario de su fundación.
¿Por qué motivo se organizó el certamen por la Banda de Música de Moratalla?
El certamen por la Banda de Música de Moratalla se organizó con motivo del 170 aniversario de su fundación, con el fin de celebrar y promover el talento musical a nivel nacional. El concurso nacional de interpretación de solos de pasodobles atrajo a músicos de toda España, culminando en la victoria del joven saxofonista vallisoletano Roberto Baza Alcalá en la categoría de Joven Promesa. El Teatro Trieta de Moratalla fue el escenario de la fase final del certamen, donde el talento de Baza Alcalá se impuso sobre otros músicos, demostrando el éxito y relevancia del evento organizado por la Banda de Música de Moratalla.
El I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles, organizado por la Banda de Música de Moratalla, tuvo como motivo principal conmemorar el 170 aniversario de su fundación, atrayendo a músicos de todo el país para participar en el evento. La fase final del certamen se llevó a cabo en el Teatro Trieta de Moratalla, donde el saxofonista vallisoletano Roberto Baza Alcalá se destacó como el ganador en la categoría de Joven Promesa, superando a talentosos músicos de otras regiones de España. Esto demuestra el éxito y la importancia del certamen organizado por la Banda de Música de Moratalla en la promoción del talento musical a nivel nacional.
Joven saxofonista vallisoletano triunfa en Concurso Nacional de Pasodobles
El joven saxofonista vallisoletano Roberto Baza Alcalá triunfó en el I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles, llevándose el máximo galardón en la categoría de Joven Promesa. Su talento se impuso en la fase final del certamen, superando a músicos de toda España como Manuel Maciá Máiquez y Hugo Marín Ballesta, interpretando magistralmente el pasodoble “En er mundo”. El evento, organizado por la Banda de Música de Moratalla en conmemoración del 170 Aniversario de su fundación, tuvo lugar en el Teatro Trieta de Moratalla.
El pasado 28 de junio, el saxofonista vallisoletano Roberto Baza Alcalá, miembro de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, destacó en el I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles, realizado por la Banda de Música de Moratalla. En la categoría de Joven Promesa, logró obtener el primer lugar en la fase final del certamen, dejando atrás a músicos de renombre como Manuel Maciá Máiquez y Hugo Marín Ballesta. Su interpretación del pasodoble “En er mundo” de Jesús Fernández Lorenzo y Juan Quintero lo llevó a la victoria, demostrando su destreza y pasión por la música.
Roberto Baza Alcalá se destaca en interpretación de solos de pasodobles
El joven músico vallisoletano Roberto Baza Alcalá, saxofonista de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, se destacó en la interpretación de solos de pasodobles al ganar el máximo galardón en el I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles, organizado por la Banda de Música de Moratalla, en la categoría de Joven Promesa. En la fase final del certamen, que se llevó a cabo en el Teatro Trieta de Moratalla, el talento de Baza Alcalá superó al de otros músicos de toda España, interpretando magistralmente el pasodoble “En er mundo”, de Jesús Fernández Lorenzo y Juan Quintero, entre otros. El certamen, organizado por el 170 Aniversario de la Banda de Música de Moratalla, demostró el gran potencial de este joven intérprete vallisoletano.
El joven músico vallisoletano Roberto Baza Alcalá, saxofonista de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, se destacó en la interpretación de solos de pasodobles al ganar el máximo galardón en el I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles, organizado por la Banda de Música de Moratalla, en la categoría de Joven Promesa. En la fase final del certamen, que se llevó a cabo en el Teatro Trieta de Moratalla, el talento de Baza Alcalá superó al de otros músicos de toda España, interpretando magistralmente el pasodoble “En er mundo”, de Jesús Fernández Lorenzo y Juan Quintero, entre otros. El certamen, organizado por el 170 Aniversario de la Banda de Música de Moratalla, demostró el gran potencial de este joven intérprete vallisoletano.
En resumen, el músico vallisoletano Roberto Baza Alcalá demostró su talento sobresaliente al ganar el primer lugar en el I Concurso Nacional de Interpretación de Solos de Pasodobles, consolidándose como una joven promesa en el mundo de la música. Su triunfo en la fase final del certamen es un testimonio de su habilidad excepcional, y representa un logro significativo para la Banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid. Este evento, organizado por la Banda de Música de Moratalla en conmemoración de su 170 aniversario, destaca el gran talento y la dedicación de los músicos de toda España.
Fuente: A promise from Valladolid that succeeds with the saxophone