La llegada de los primeros autobuses a la ciudad

La llegada de los primeros autobuses a la ciudad

Fecha de la noticia: 2024-06-17

El 23 de junio de 1928, Valladolid estrenó autobuses desde la Plaza Mayor hasta Las Delicias como complemento al tranvía. En ese mismo año, el 20 de junio, se fundó el Real Valladolid Deportivo. La línea de autobús 4 entre correos y el canal, se detuvo en la plaza de la Rinconada en 1950, 22 años después del lanzamiento del servicio de autobuses urbanos. Estos hechos, junto con otros eventos históricos de la ciudad, son recordados en el libro de Roberto Delgado, ‘Un día como hoy. Calendario histórico de Valladolid.’

¿Cuándo debutaron los autobuses en Valladolid desde Plaza Mayor a Las Delicias como complemento al tranvía?

El 23 de junio de 1928, debutaron los autobuses en Valladolid desde Plaza Mayor a Las Delicias como complemento al tranvía. La línea de autobús 4 entre correos y el canal, se detuvo en la plaza de la Rinconada en 1950, 22 años después del lanzamiento del servicio de autobús urbano. Este evento se registró en el libro del vallisoletano Roberto Delgado, ‘Un día como hoy. Calendario histórico de Valladolid’.

Ese mismo día, pero en 1932, se inauguró la iglesia de San Juan, tradicionalmente celebrada con hogueras para la Fiesta de San Juan. Estas anécdotas demuestran la rica historia de la ciudad de Valladolid.

¿Qué equipo deportivo se fundó el 20 de junio de 1928 en Valladolid?

El equipo deportivo que se fundó el 20 de junio de 1928 en Valladolid es el Real Valladolid Deportivo, resultado de la fusión entre el Club Deportivo Español y Real Unión Deportiva. Su primer partido tuvo lugar el 22 de septiembre de 1928 en el Campo de la Sociedad Taurina, contra Alavés, con una victoria de 2-1, según el sitio web del Real Valladolid. Este acontecimiento se registra en el libro del nativo de Valladolid, Roberto Delgado, ‘Un día como hoy. Calendario histórico de Valladolid’.

  Detenido por robo en Arroyo de la Encomienda uno de los implicados en reyerta entre bandas latinas

El 20 de junio de 1928 también marcó el inicio del servicio de autobuses urbanos en la ciudad, complementando el servicio de tranvías. Este día también se inauguró la iglesia de San Juan en 1932. Estos acontecimientos, junto con otras anécdotas, forman parte de la historia de la ciudad de Valladolid, como se documenta en el libro de Roberto Delgado.

¿Qué filósofo y ensayista nació en Valladolid el 17 de junio de 1914?

El filósofo y ensayista que nació en Valladolid el 17 de junio de 1914 es Julián Marías, quien fundó el Instituto de Humanidades de Madrid junto a su maestro José Ortega y Gasset. Julián Marías es recordado en la ciudad con varios homenajes, como un instituto en Parquesol. También el 17 de junio, pero en 1982, el Nuevo Estadio José Zorrilla albergó varios partidos de la Copa del Mundo. El primer partido tuvo lugar el 17 de junio, aunque también hubo otros dos el 21 y 24 de ese mes. Los tres partidos fueron Francia-Kuwait, Francia-Checoslovaquia y Checoslovaquia-Kuwait.

¿Qué santuario nacional se inauguró el 21 de junio de 1941 en Valladolid?

El 21 de junio de 1941 se inauguró el Santuario Nacional de la Gran Promesa en Valladolid, que inicialmente era la iglesia del colegio de San Ambrosio de la Compañía de Jesús. Este santuario se convirtió en un lugar importante para la comunidad y sigue siendo un sitio de devoción hasta el día de hoy.

Este santuario se inauguró como un lugar de promesa y devoción en Valladolid, marcando un hito importante en la historia de la ciudad. Desde entonces, ha sido un centro de fe y peregrinación para muchos creyentes, manteniendo viva la tradición y la espiritualidad en la comunidad local.

  Nuevo horario de autobuses a Valladolid desde La Cistérniga

La llegada de los primeros autobuses a la ciudad: Un complemento al tranvía

La llegada de los primeros autobuses a la ciudad, marcó un hito en la historia de Valladolid el 23 de junio de 1928. Estos autobuses complementaron el servicio de tranvía existente, brindando a los ciudadanos una nueva forma de transporte urbano. Además, en ese mismo día pero en 1932, se inauguró la iglesia de San Juan, una fecha tradicionalmente celebrada con hogueras por la Fiesta de San Juan.

El 20 de junio de 1928, nació el Real Valladolid Deportivo como resultado de la fusión entre el Club Deportivo Español y el Real Unión Deportiva. Este equipo marcó el inicio de una nueva era en el fútbol de la ciudad. Ambos eventos, la llegada de los autobuses urbanos y la fundación del equipo de fútbol, son parte de la historia de Valladolid, eventos que han quedado registrados en la memoria colectiva de sus habitantes.

La llegada de los primeros autobuses a la ciudad: El nacimiento del Real Valladolid Deportivo

La llegada de los primeros autobuses a la ciudad marca un hito en la historia de Valladolid. El 23 de junio de 1928, se inauguró el servicio de autobuses urbanos, complementando así el servicio de tranvías. Este mismo día, pero en 1932, se inauguró la iglesia de San Juan, una fecha tradicionalmente celebrada con hogueras por la Fiesta de San Juan. Estos eventos, junto con la fundación del Real Valladolid Deportivo el 20 de junio de 1928, forman parte de las anécdotas que han quedado registradas en la historia de la ciudad, según el libro de Roberto Delgado, ‘Un día como hoy. Calendario histórico de Valladolid.’

La ciudad de Valladolid ha sido testigo de la visita de figuras prominentes, como el pintor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez en 1660, y ha sido escenario de eventos internacionales, como los partidos de la Copa del Mundo de 1982 en el recién inaugurado estadio José Zorrilla. Además, se han conmemorado fechas importantes, como el nacimiento del filósofo y ensayista Julián Marías el 17 de junio de 1914. Estos hechos, junto con la fundación del Real Valladolid Deportivo y otros eventos destacados, forman parte de la rica historia de la ciudad, que sigue siendo recordada y celebrada en la actualidad.

  Nuevas medidas para transformar el centro Zambrana de Valladolid

En resumen, la historia de Valladolid está llena de eventos significativos que han dejado una huella indeleble en la ciudad. Desde la fundación del Real Valladolid Deportivo hasta la inauguración del Santuario Nacional de la Gran Promesa, cada fecha conmemorativa nos recuerda la rica historia y cultura de esta ciudad. Estos acontecimientos, documentados en el libro de Roberto Delgado, ‘Un día como hoy. Calendario histórico de Valladolid’, nos invitan a reflexionar sobre el pasado de Valladolid y a apreciar su importancia en la historia de España.

Fuente: The day the first buses circulated through the city and Pucela was born.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad