La Junta cede la antigua Escuela de Arte a Valladolid para un nuevo Centro de Vida Activa

La Junta cede la antigua Escuela de Arte a Valladolid para un nuevo Centro de Vida Activa

Fecha de la noticia: 2024-10-14

VALLADOLID, 14 de octubre – La ciudad del Pisuerga se prepara para un emocionante cambio que promete revitalizar la vida de sus ciudadanos mayores. Con la reciente cesión del emblemático edificio de la antigua Escuela de Arte, el Ayuntamiento de Valladolid está listo para dar un paso adelante en la creación del nuevo Centro de Vida Activa, un espacio que no solo ampliará las instalaciones actuales, sino que también transformará la forma en que nuestros mayores disfrutan de su tiempo. En una muestra de colaboración ejemplar entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, el alcalde Jesús Julio Carnero ha anunciado un ambicioso proyecto que, con una inversión de más de tres millones de euros, promete elevar la calidad de vida de casi 3.000 usuarios. Prepárense para descubrir cómo este nuevo centro no solo representa un ahorro sustancial para las arcas públicas, sino también un compromiso renovado con el bienestar de la población mayor de Valladolid. ¡La aventura comienza!

¿Cuáles son las principales ventajas que se esperan obtener con la nueva cesión del edificio de la antigua Escuela de Arte para el Centro de Vida Activa en Valladolid?

La cesión del edificio de la antigua Escuela de Arte para el Centro de Vida Activa en Valladolid promete transformar ostensiblemente la atención y los servicios para los mayores de la ciudad. Con una superficie total de casi 3.000 metros cuadrados, el nuevo centro, ubicado en una zona céntrica, ofrecerá un espacio considerablemente más amplio y adaptado, superando en 1.300 metros cuadrados al actual local en alquiler, lo que permitirá una mejora notable en la calidad de las actividades y servicios ofrecidos. Además, se prevé un ahorro sustancial para las arcas públicas, ya que se eliminará el coste anual de 150.000 euros del alquiler actual, garantizando la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Esta colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento no solo refuerza el compromiso con el bienestar de la población mayor, sino que también establece un modelo de cooperación entre administraciones que beneficiará a la comunidad durante las próximas décadas.

¿Qué medidas se están tomando para garantizar la continuidad del servicio de atención a los mayores durante el período de obras?

Durante el período de obras para la creación del nuevo Centro de Vida Activa en el edificio de la antigua Escuela de Arte, el Ayuntamiento de Valladolid ha implementado medidas concretas para garantizar la continuidad del servicio de atención a los mayores. Conscientes de la importancia de no interrumpir este apoyo esencial, se ha encontrado una ubicación provisional en las instalaciones de la ONCE, que estarán disponibles en el próximo año. Esta solución permitirá a los casi 3,000 mayores de la ciudad seguir recibiendo atención y actividades mientras se llevan a cabo las reformas, asegurando así que su bienestar y socialización no se vean afectados.

Además, el nuevo centro, que contará con una superficie de 3,000 metros cuadrados, ofrecerá un espacio considerablemente mayor y mejor adaptado que las actuales instalaciones de alquiler, lo que representa un avance sustancial en la calidad del servicio. La cesión de este edificio, con un compromiso de uso por 20 años, refleja el esfuerzo conjunto entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, consolidando la Red de Centros de Vida Activa como un pilar fundamental para el bienestar de la población mayor de Valladolid. El alcalde ha subrayado que este proyecto no solo mejora las instalaciones, sino que también optimiza recursos y reduce costos, asegurando así un servicio de calidad para los años venideros.

  Ávila Celebra el Día del Abulense Ausente en Madrid y Valladolid

¿Cómo se planea financiar la remodelación del nuevo Centro de Vida Activa y qué impacto tendrá en el presupuesto municipal a largo plazo?

La remodelación del nuevo Centro de Vida Activa en Valladolid se financiará a través de un presupuesto de licitación de 3.063.000 euros, que será destinado a modernizar el edificio de la antigua Escuela de Arte. Esta inversión no solo permitirá ofrecer un espacio más amplio y adaptado para casi 3.000 mayores, sino que también generará un ahorro sustancial en el presupuesto municipal, ya que el alquiler anual del actual centro en el Palacio de Villagómez asciende a 150.000 euros. Una vez que la remodelación esté completa y el nuevo centro entre en funcionamiento en 2026, las instalaciones ampliadas de 3.000 metros cuadrados no solo mejorarán la calidad de los servicios, sino que también garantizarán un uso sostenible de los recursos municipales a largo plazo, consolidando el compromiso del Ayuntamiento con la población mayor de la ciudad.

Un nuevo hogar para nuestros mayores: Centro de Vida Activa en la antigua Escuela de Arte

El Ayuntamiento de Valladolid da un paso sustancial hacia un futuro más acogedor para nuestros mayores al aceptar la cesión del edificio de la antigua Escuela de Arte, que se transformará en el nuevo Centro de Vida Activa. Este proyecto, que se espera adjudicar en el primer cuatrimestre de 2025 y concluir en 2026, promete ampliar el espacio disponible para casi 3,000 personas mayores, mejorando considerablemente las instalaciones actuales, que se encuentran en régimen de alquiler. Con una inversión de más de 3 millones de euros, este nuevo centro ofrecerá más de 3,000 metros cuadrados, lo que representa un incremento notable de 1,300 metros cuadrados en comparación con el inmueble de la calle Fray Luis de León, generando además un ahorro sustancial para las arcas públicas. La colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento subraya la importancia de trabajar juntos por el bienestar social, asegurando que este espacio estará disponible para las generaciones venideras, convirtiéndose en un referente en la atención a la población mayor de Valladolid.

Un nuevo hogar para nuestros mayores: Centro de Vida Activa en la antigua Escuela de Arte

El Ayuntamiento de Valladolid ha dado un paso importante hacia la creación de un nuevo hogar para nuestros mayores al aceptar la cesión de la antigua Escuela de Arte, situada en la calle Leopoldo Cano, donde se establecerá el nuevo Centro de Vida Activa. Este ambicioso proyecto, que se prevé concluir en 2026, permitirá ofrecer un espacio más amplio y adaptado a las necesidades de casi 3,000 personas mayores, mejorando ostensiblemente las condiciones actuales en las que se encuentran en el Palacio de Villagómez. Con un presupuesto de 3.063.000 euros, la remodelación del edificio, que abarca una superficie total de 2.943 metros cuadrados, no solo ofrecerá instalaciones de calidad, sino que también generará un ahorro considerable para las arcas públicas al eliminar el costoso alquiler anual, apuntando así a un futuro más sostenible y accesible para todos los usuarios.

Ahorro y espacio: Transformación del edificio en un servicio vital para Valladolid

La transformación del antiguo edificio de la Escuela de Arte en Valladolid marcará un hito en la atención a la población mayor, al convertirlo en el nuevo Centro de Vida Activa. Este proyecto, que prevé su finalización en 2026, no solo amplía el espacio disponible, añadiendo 1.300 metros cuadrados más que las actuales instalaciones, sino que también generará un ahorro sustancial para las arcas públicas, al eliminar el coste anual de alquiler de 150,000 euros. La colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento es fundamental, garantizando un espacio adaptado y moderno para casi 3,000 mayores, asegurando así que este servicio sea un verdadero referente en la ciudad y un ejemplo de cómo se pueden optimizar recursos para el bienestar social.

  Hijo Predilecto de Valladolid, un reconocimiento a su legado cultural

Ahorro y espacio: Transformación del edificio en un servicio vital para Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid ha dado un paso sustancial hacia la mejora de los servicios para los mayores de la ciudad al aceptar la cesión del antiguo edificio de la Escuela de Arte en la calle Leopoldo Cano. Este espacio, que será transformado en un nuevo Centro de Vida Activa, ofrecerá condiciones óptimas y una superficie ampliada de 3.000 metros cuadrados, superando en 1.300 metros cuadrados al actual centro ubicado en el Palacio de Villagómez. La remodelación, que se desarrollará en dos fases, comenzará en el primer cuatrimestre de 2025, con el objetivo de finalizar las obras en 2026 y optimizar así el uso de recursos públicos, ya que el alquiler actual representa un coste anual sustancial.

Este nuevo centro no solo refleja la colaboración exitosa entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, sino que también garantiza un espacio adecuado para cerca de 3.000 mayores en el corazón de Valladolid. La duración inicial de la cesión es de 20 años, con la opción de prórrogas, lo que asegura el uso del edificio para fines de interés social durante décadas. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha subrayado la importancia de este proyecto para seguir consolidando la Red de Centros de Vida Activa en la ciudad, asegurando que se prioricen las necesidades de la población mayor y se ofrezcan instalaciones de calidad.

Colaboración entre administraciones: Un paso hacia el bienestar de la población mayor

El Ayuntamiento de Valladolid ha dado un paso sustancial hacia el bienestar de la población mayor al aceptar la cesión del edificio de la antigua Escuela de Arte, donde se establecerá un nuevo Centro de Vida Activa. Este proyecto, resultado de la colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, busca ofrecer un espacio más amplio y adaptado para casi 3.000 mayores que residen en el centro de la ciudad. Con un presupuesto de 3.063.000 euros, se prevé que las obras se inicien en el primer cuatrimestre de 2025 y concluyan en 2026, lo que permitirá un ahorro sustancial en costos de alquiler y una mejora notable en la calidad de los servicios.

La nueva instalación contará con una superficie construida de aproximadamente 3.000 metros cuadrados, superando en 1.300 metros cuadrados al actual Centro de Vida Activa en la calle Fray Luis de León. Este proyecto no solo garantiza el uso del edificio por un mínimo de 20 años para fines de utilidad pública, sino que también refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con las necesidades de las personas mayores. El alcalde ha enfatizado que esta iniciativa es un claro ejemplo de la colaboración eficiente entre administraciones, asegurando que la Red de Centros de Vida Activa siga siendo un referente en la atención a la población mayor de la ciudad.

  Cierre del Último Bastión de Disfraces en Valladolid

Colaboración entre administraciones: Un paso hacia el bienestar de la población mayor

La reciente cesión del edificio de la antigua Escuela de Arte en la calle Leopoldo Cano marca un hito en la colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, impulsando el bienestar de la población mayor. Este nuevo Centro de Vida Activa, que se espera esté operativo en el primer semestre de 2026, ofrecerá un espacio adaptado y más amplio para casi 3.000 mayores, mejorando así la calidad de los servicios que reciben. Con una inversión de más de 3 millones de euros, el proyecto no solo representa un avance sustancial en la infraestructura, sino también un considerable ahorro para las arcas públicas al reducir los costos de alquiler de las instalaciones actuales.

A medida que se avanza en este proyecto, el alcalde Jesús Julio Carnero ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de los servicios destinados a las personas mayores. La nueva instalación, que contará con cerca de 3.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, permitirá ofrecer una amplia variedad de actividades y recursos, consolidando así la Red de Centros de Vida Activa como un referente en la ciudad. La cesión, que tiene una duración inicial de 20 años, garantiza el uso de este espacio para el beneficio de los ciudadanos a largo plazo, asegurando que Valladolid siga siendo un lugar donde se prioriza el bienestar de sus mayores.

La cesión del edificio de la antigua Escuela de Arte representa un paso sustancial hacia la mejora de los servicios para las personas mayores en Valladolid. Con un espacio ampliado y adaptado para casi 3.000 usuarios, el nuevo Centro de Vida Activa no solo optimizará recursos, sino que también ahorrará costos al Ayuntamiento, eliminando el gasto de alquiler del actual local. Este proyecto, que se desarrollará en dos fases y se espera esté operativo en 2026, consolida la colaboración entre la Junta de Castilla y León y el consistorio, asegurando que la atención a nuestros mayores siga siendo una prioridad en la agenda pública.

La cesión del edificio de la antigua Escuela de Arte representa un paso sustancial hacia la mejora de los servicios para las personas mayores en Valladolid. Con un espacio ampliado y adaptado para casi 3.000 usuarios, el nuevo Centro de Vida Activa no solo optimizará recursos, sino que también ahorrará costos al Ayuntamiento, eliminando el gasto de alquiler del actual local. Este proyecto, que se desarrollará en dos fases y se espera esté operativo en 2026, consolida la colaboración entre la Junta de Castilla y León y el consistorio, asegurando que la atención a nuestros mayores siga siendo una prioridad en la agenda pública.

Fuente: Junta cede la antigua Escuela de Arte al Ayuntamiento de Valladolid,…

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad